Protección al Consumidor y Nuevas Tecnologías
Palabras clave:
Derecho, Protección al consumidor, Tecnología Digital, Tecnologías de la informaciónSinopsis
El proyecto de evento "Protección al Consumidor y Nuevas Tecnologías", organizado por la Universidad Federal Fluminense con el apoyo institucional de la FAPERJ, en un evento híbrido, propone una discusión integral y multidisciplinaria sobre los desafíos y perspectivas de la protección del consumidor en el contexto de las innovaciones tecnológicas. Con el objetivo de promover el intercambio de conocimientos y experiencias, el evento reunió a investigadores, profesionales, representantes gubernamentales y miembros de la sociedad civil, durante dos días en Rio de Janeiro, RJ. Se abordaron temas como protección de datos personales, comercio electrónico, contratos digitales, inteligencia artificial, internet de las cosas, ciudades inteligentes, productos y servicios digitales y autónomos, gatekeepers y responsabilidad civil en transacciones en línea, con el objetivo de fortalecer políticas públicas y regulaciones que garanticen la protección. del consumidor ante las transformaciones tecnológicas. El evento tuvo un carácter híbrido, brindando mayor cobertura geográfica para el intercambio científico, tecnológico y de innovación en el área del Derecho. El programa propuesto es integral, contando con invitados de otros estados y la participación de investigadores y empresarios del Estado de Río de Janeiro, siendo el coordinador del proyecto como proponente.
Capítulos
-
Enriquecimento sem causa a partir do repasse para os consumidores das perdas das distribuidoras de energia elétricaO caso LIGHT
-
Da desnecessidade do exaurimento da via administrativa para o ingresso em juízo de demandas que envolvam relação de consumo
-
A proteção do consumidor no open insurance
-
Consumo, desigualdade e novas tecnologiasReflexões sobre discriminação algorítmica
-
Capitalismo de vigilância e controle e as novas tecnologiasDesafios em face da afronta aos direitos fundamentais dos consumidores
-
O aspecto territorial da responsabilidade civil nos danos causados pela inteligência artificial
-
A Publicidade abusiva e suas limitações ao direito do consumidor no contexto das Plataformas Digitais
-
Influenciadores digitais e responsabilidade civil sob a perspectiva do CDC
-
A responsabilidade civil nos smart contracts e o direito do consumidor
-
Vulnerabilidade digital e a figura do consumidor cativo
-
Tributação e consumoUma análise dos impactos sobre produtos para corpos gordos na plataforma SHEIN.
-
Alterações digitais de trailers nos filmes da MarvelPublicidade enganosa ou liberdade artística?
-
Racionalidade estratégica, tratamento de dados e a ética na indústria da saúde
-
Responsabilidade civil e cadeia de desenvolvimento e operação de sistemas de inteligência artificial no brasil
-
Evolução do mercado de consumo de planos de saúde no Brasil
-
A vulnerabilidade do consumidor superendividado diante das novas tecnologias

Descargas
Publicado
Categorías
Detalles sobre esta monografía
ISBN-13 (15)
Fecha de primera publicación (11)
Dimensiones físicas
Cómo citar
Datos de los fondos
-
Fundação Carlos Chagas Filho de Amparo à Pesquisa do Estado do Rio de Janeiro
Números de la subvención E-26/201.382/2023 (289756)