Colección de estudios avanzados en derecho - Generación 2024: Programa Postdoctoral en Instituciones Jurídicas yNegocios – PPGDIN – UFF
Palabras clave:
Derecho Inmobiliario, Derecho, Derecho a la salud, Derechos ambientales, Derechos colectivos, Derechos de los niños, niñas y adolescentes, Derecho Marítimo, Ética, Policía de LGPD, Protección de datos, Privacidad, Derechos fundamentalesSinopsis
La Coordinación del Programa de Postgrado en Derecho, Instituciones y Negocios de la Universidad Federal Fluminense – PPGDIN/UFF, tiene el honor de presentar la COLECCIÓN DE ESTUDIOS AVANZADOS DEL PROGRAMA DE POSTDOCTORAL EN DERECHO, INSTITUCIONES Y NEGOCIOS – PPGDIN – UFF, un trabajo jurídico resultado de la investigación de los estudiantes de postdoctorado, WAGNER DA SILVA REIS, TIAGO MARTINEZ, RONEY SANDRO FREIRE CORRÊA, RENATO CERCEAU, PAULO ROBERTO DO NASCIMENTO, LARISSA CLARE POCHMANN DA SILVA, JOAO FRANSWILLIAM BARBOSA, FATIMA CRISTINA SANTORO GERSTENBERGER y AUGUSTO MOUTELLA NEPOMUCENO.
La obra jurídica publicada aborda temas de relevancia en la sociedad contemporánea.
PPGDIN agradece a todos por compartir sus conocimientos específicos y por la contribución científica sin precedentes que se está presentando a la comunidad académica.
Capítulos
-
LA (IN)EFICACIA DE LA MEDIDA SOCIOEDUCATIVA DE INTERNAMIENTO
-
NUEVAS DINÁMICAS EN EL DERECHO INMOBILIARIOLA INFLUENCIA DE AIRBNB EN LAS RELACIONES LOCATIVAS Y LA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR
-
PROCESO ESTRUCTURAL TRANSNACIONALPANORAMA DEL RECONOCIMIENTO Y EJECUCIÓN DE SENTENCIAS EXTRANJERAS
-
ÓRGANOS ESENCIALES PARA LA JUSTICIA Y LA DEMOCRACIA MILITANTE EN EL CONTEXTO DIGITAL
-
EL MERCADO DE HIDRÓGENO VERDE (H2V) EN BRASILLA ARQUITECTURA DEL DESARROLLO A LA LUZ DE LOS INCENTIVOS FISCALES
-
¿HAY LUGAR PARA LA ÉTICA EN EL MUNDO EMPRESARIAL?
-
UNA TEORÍA DISCURSIVA COMO PROCESO DE COMUNICACIÓNUNA CONTRIBUCIÓN A LA PLANIFICACIÓN INTERAGENCIAL
-
DUE DILIGENCE EN LA EXPLORACIÓN DE LOS FONDO MARINOS INTERNACIONALES
-
TRATAMIENTO Y COMPARTICIÓN DE DATOS DE SALUD: SALUD PÚBLICA Y PRIVADA
-
FUNDACIONES PRIVADAS Y EL DERECHO FUNDAMENTAL A LA CIUDADGOBERNANZA URBANA, RESPONSABILIDAD SOCIAL Y LA MÉTRICA DE LA CIVILIDAD DESDE LA PERSPECTIVA CONVENCIONAL DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES
